ESCRIBIR CON DOS VOCES
-5%

ESCRIBIR CON DOS VOCES

BILINGÜISMO, CONTACTO IDIOMÁTICO Y AUTOTRADUCCIÓN

DOLORS POCH OLIVÉ, JORDI JULIÀ GARRIGA, EDS.

15,00 €
14,25 €
IVA inclós
Editorial:
UNIVERSITAT VALENCIA
Matèria
Filologia
ISBN:
978-84-9134-572-5
Pàgines:
246
Col·lecció:
Nexus

Disponibilitat:

  • TENDA NAUEn distribuidor - Disp. en 4-5 dies
  • TENDA TARONGERSEn distribuidor - Disp. en 4-5 dies
  • TENDA BURJASSOTEn distribuidor - Disp. en 4-5 dies
  • PUBLICACIONSEn distribuidor - Disp. en 4-5 dies
  • CDIEn distribuidor - Disp. en 4-5 dies
15,00 €
14,25 €
IVA inclós
Afegir a favorits

España es un estado plurilingüe integrado por diversas lenguas autóctonas, además del español, que
poseen una cultura distintiva y una rica tradición literaria: el asturiano, el catalán, el euskera o el gallego.
Una parte de los habitantes de la península y sus islas, pues, son bilingües, y cuando se expresan
literariamente presentan perfiles distintos: hablantes bilingües que escriben en una sola de las lenguas
que conocen, que escriben textos diferentes (o no) en las dos lenguas que hablan y que se autotraducen
de un idioma a otro. 'Escribir con dos voces' intenta observar cómo la elección de una lengua conocida
(y no otra) influye en la creación de los escritores que dominan una lengua ibérica en contacto con otra
de jerarquía superior (por ejemplo, el castellano respecto a los demás idiomas con los que coexiste).
Este volumen pretende contribuir a comprender un poco mejor las tradiciones lingüísticas y literarias de
estos territorios para proporcionar un modelo útil que profundice en la comprensión comparativa de las
diferentes culturas implicadas y, en definitiva, para lograr proyectar una mayor luz sobre los procesos de
escritura en un contexto bilingüe. Los editores, Dolors Poch y Jordi Julià, son profesores de la Universitat
Autònoma de Barcelona, y para este volumen han contado con la participación de especialistas de
instituciones académicas de Galicia, Asturias, Euskadi y Cataluña.
Dolors Poch (Barcelona, 1955) es profesora de Lengua Española en la Universidad Autónoma de
Barcelona. En el ámbito de la fonética experimental, ha sido redactora del volumen ‘Fonética y fonología’
de la ‘Nueva gramática de la lengua española’ (2011) de la Real Academia Española y ha participado en
el ‘Manual de lingüística española’ (2019). Sus ediciones de volúmenes colectivos se han ocupado de
las lenguas en contacto: ‘El español en contacto con las otras lenguas peninsulares’ (2016), ‘El español
de Cataluña en los medios de comunicación’ (2019) y ‘Lenguas juntas y revueltas. El español y el
catalán en contacto: prensa, traducción y literatura’ (2020).
Jordi Julià (Sant Celoni, 1972) es doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y profesor de
estas materias en la Universitat Autònoma de Barcelona. Especializado en el estudio de la poesía
contemporánea, se ha interesado por temas como la identidad lírica o el exilio republicano. Algunos de
sus últimos libros son ‘Poètica de l’exili’ (2011), ‘Poesia i identitat’ (2016), ‘Els cants de l’èxode’ (2016) y
‘L’autor sense ombra’ (2017), y es coautor de ‘Sobre islas y penínsulas’ (2010) y de un capítulo de
‘Pensamiento y crítica literaria en el siglo xx’ (2019). También ha escrito libros de poesía en catalán y
ensayos que han recibido premios nacionales e internacionales.

Articles relacionats

  • CRÒNICA LINGÜÍSTICA D'UNA PANDÈMIA ANUNCIADA
    CUENCA ORDINYANA, MARIA JOSEP
    Aquesta és una «crònica lingüística i discursiva» de com es va conceptualitzar i presentar la pandèmia de la COVID-19 en el període que va des dels inicis, al febrer de 2020, fins al juny de 2021. Basant-se en conceptes de la retòrica i l'anàlisi del discurs -com la metàfora, el símil o la multimodalitat-, i de la terminologia -com els neologismes o la creativitat lèxica- refle...

    14,50 €13,78 €

  • CONTACTO DE LENGUAS EN ESPACIOS EXTREMOS. EL UNIVERSO CONCENTRACIONARIO
    MIÑANO MAÑERO, LAURA
    Mediante una aproximación sociolingüística a la comunicación en los campos de concentración nacionalsocialistas -a partir de su reflejo en el corpus literario legado por los supervivientes-, se pretende obtener una perspectiva detallada y comparativa sobre las tendencias que caracterizan la interacción social. Se enfatiza el análisis del 'Lager' como espacio de naturaleza profu...

    19,50 €18,53 €

  • ESCRIT A VALÈNCIA
    HAUF VALLS, ALBERT
    Amb les seues aportacions, Albert Hauf Valls (Sóller, Mallorca, 1938) ha infuït molt significativament i positiva en la manera en què llegim i interpretem avui els clàssics de la literatura catalana medieval. Al llarg de la seua trajectòria, el filòleg mallorquí ens ha oferit edicions filològiques abundosament anotades i antologies d'alguns dels nostres autors més destacats (Jo...

    30,00 €28,50 €

  • NEW PERSPECTIVES IN AUDIOVISUAL TRANSLATION
    The aim of this book is to contribute to the dissemination of current research carried out by young scholars who are starting to build promising careers in the field of audiovisual translation. Although it is by no means an exhaustive collection of state-of-the-art approaches to AVT, this publication offers a carefully chosen list of research perspectives that are worth explori...

    15,00 €14,25 €

  • SEMÁNTICA ESPAÑOLA
    PONS BORDERÍA, SALVADOR
    Temario de la materia "Semántica Española", elaborado a lo largo de veinte años y a través de tres planes de estudio. Traza una evolución de la disciplina a partir de cuatro paradigmas de estudio: semántica tradicional, estructural, cognitiva y oracional. ...

    10,00 €9,50 €

  • EL FRUTO DE LA VIDA DIVERSA
    MONTESINOS GILBERT, ANTONIO
    El poeta, crítico literario, narrador y ensayista Toni Montesinos reúne todo lo que ha escrito sobre autores norteamericanos, lo que hace de este libro un complemento de "La pasión incontenible. Éxito y rabia en la narrativa norteamericana" (2013). "El fruto de la vida diversa" recoge, con el estilo ameno y apasionado que caracteriza al escritor barcelonés, a un centenar de aut...

    19,50 €18,53 €