DE LA IL·LUSIÓ AL DESENCÍS
-5%

DE LA IL·LUSIÓ AL DESENCÍS

LA TRANSICIÓ VALENCIANA A TRAVÉS DE VALENCIA SEMANAL

SENSO VILA, CARLES X.

23,50 €
22,33 €
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSITAT VALENCIA
Año de edición:
2017
Materia
Sociologia / politica
ISBN:
978-84-370-9917-0
Páginas:
348
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Oberta

Disponibilidad:

  • TENDA NAUEn distribuidor - Disp. en 4-5 días
  • TENDA TARONGERSEn distribuidor - Disp. en 4-5 días
  • TENDA BURJASSOTEn distribuidor - Disp. en 4-5 días
  • PUBLICACIONSEn distribuidor - Disp. en 4-5 días
  • CDIEn distribuidor - Disp. en 4-5 días
23,50 €
22,33 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Els renovats debats sobre la Transició han mostrat que hi ha una distància important entre la construcció de la memòria i els fets reals. En els escassos anys de la Transició es configuraren moltes de les claus que definiren la realitat valenciana de les dècades següents, i és per això que es fan necessàries altres mirades revisionistes que analitzen la història amb objectivitat i equilibri. Al setmanari Valencia Semanal, que va tenir gran ressò en l?esfera política, es concentren moltes de les claus de la vida politicosocial valenciana i espanyola. Fou alhora escola de periodistes i experiment avantguardista; espectador, però també protagonista de les lluites fratricides pel poder, amb l?ascens i la caiguda de polítics històrics. Aquest estudi realitza una aproximació als esdeveniments més importants del període al País Valencià.

Artículos relacionados

  • DEMOCRACIA NO BINARIA
    RODRÍGUEZ RUIZ, BLANCA / WINTER PEREIRA, LUÍSA
    Si la modernidad se caracteriza por organizar la convivencia ciudadana con base en un sistema sexo-género binario, dicotómico y jerarquizado, dividiéndonos en varones y mujeres y consagrando la superioridad de los primeros, el feminismo viene concentrándose prevalentemente en deconstruir esta jerarquía. Menos atención suele prestarse al binarismo moderno, que excluye a quienes ...

    35,00 €33,25 €

  • EL GOLPE MILITAR DE 1936, VALENCIA
    MAINAR CABANES, ELADI
    El fracaso de los militares golpistas de la Tercera División Orgánica, cuya cabecera era la ciudad de Valencia, para subvertir la legalidad republicana es uno de los hechos más notables de la Guerra Civil española en nuestro territorio. En esta división, los encargados de la preparación de la trama golpista eran los miembros de la Unión Militar Española (UME), asociación ilegal...

    18,00 €17,10 €

  • APRENDE A NEGOCIAR
    LLINARES INSA, LUCÍA INMACULADA / GONZÁLEZ NAVARRO, PILAR
    Desde el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universitat de València, se ofrece esta guía práctica para gestionar el conflicto laboral a través del análisis minucioso de todas las etapas por las que atraviesa. Este manual constituye una recopilación de todo el contenido teórico-práctico de la segunda parte de la guía docente y del material de acreditación de ...

    15,00 €14,25 €

  • MASCULINIDADES EN VERTICAL
    JIMÉNEZ AGUILAR, FRANCISCO
    El primer franquismo supuso para España una reacción en contra de la igualdad y la libertad, donde el género atravesó todos los ámbitos de la sociedad. Desde la historia de las masculinidades, se demuestra que las culturas políticas franquistas no concibieron para su país y sus hogares un único “Juan Español”, personificación del hombre de a pie. Se explica cómo llegó a ser dom...

    20,00 €19,00 €

  • ENTRE VENENOS
    FERRAGUD DOMINGO, CARMEL / BERTOMEU SÁNCHEZ, JOSÉ RAMÓN
    Mediante la consulta de abundantes fuentes impresas y manuscritas, muchas de ellas inéditas, se reconstruyen minuciosamente seis casos trágicos de envenenamiento acontecidos entre la Edad Media y el siglo XX que nos ayudan a entender los cambios en los aspectos sociales, culturales, políticos, económicos y científicos del universo de los venenos. Esta combinación de la escala m...

    20,95 €19,90 €

  • EL PAPUS (1973-1987). CONTRAPODER INFORMATIVO EN LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA
    IRANZO CABRERA, MARÍA
    El tardofranquismo necesitaba, a principios de los años setenta del siglo XX, transmitir la imagen de que se liberalizaba la prensa. Su estrategia fue dejar cierto margen de actuación a las publicaciones no diarias. Una de ellas, el semanario satírico 'El Papus', se atrevió a realizar crítica política a través de un humor rupturista. Su primer objetivo fue demoler los pilares d...

    19,50 €18,53 €