DERECHO CIVIL I (DERECHO DE LA PERSONA) 2ª EDICIÓN 2016
-5%

DERECHO CIVIL I (DERECHO DE LA PERSONA) 2ª EDICIÓN 2016

ALVENTOSA DEL RÍO, JOSEFINA

25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Editorial:
Tirant lo Blanch
Año de edición:
2016
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-9119-556-6
Páginas:
231
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • TENDA NAUEn distribuidor - Disp. en 3-4 dias
  • TENDA TARONGERSEn distribuidor - Disp. en 3-4 dias
  • TENDA BURJASSOTEn distribuidor - Disp. en 3-4 dias
  • PUBLICACIONSEn distribuidor - Disp. en 3-4 dias
  • CDIEn distribuidor - Disp. en 3-4 dias
25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Índice
Nota introductoria 7


Lección 1
EL DERECHO CIVIL Y LOS DERECHOS CIVILES FORALES O ESPECIALES

I. DERECHO CIVIL: DELIMITACIÓN, FORMACIÓN Y CONTENIDOS 19
1. Contenido del Derecho civil 19
2. Derecho civil como Derecho privado y común 21
3. Concepto y significado del Derecho civil 22

II. DERECHO CIVIL ESTATAL, DERECHO CIVIL AUTONÓMICO Y DERECHOS CIVILES FORALES O ESPECIALES 23
1. Significado y alcance de los Derechos civiles forales o especiales 23
2. La Codificación del Derecho foral 24
3. El Derecho civil foral o especial en la Constitución española 25
4. Interpretación del Tribunal Constitucional de la competencia en Derecho civil propio de las Comunidades autónomas 27
5. Situación actual del desarrollo de algunos Derechos civiles forales o especiales 27
6. El llamado Derecho civil autonómico 29

III. CUESTIONARIO 31

IV. CASOS PRÁCTICOS 31

V. BIBLIOGRAFÍA 32


Lección 2
Las fuentes del Derecho

I. CONCEPTO Y REGULACIÓN DE LAS FUENTES DEL DERECHO 33
1. Concepto de fuentes del Derecho 33
2. Regulación de las fuentes del Derecho 33
A) El Código Civil 34
B) La Constitución 34
C) Derecho Comunitario 35

II. LA LEY 35
1. Concepto y tipología 35
2. Los Tratados internacionales 36
3. El Derecho de la Unión Europea 37
4. Leyes Orgánicas y Leyes ordinarias 37
5. Otras normas con rango de ley 38
A) Delegación legislativa: Decreto legislativo 38
B) El Decreto Ley. Art. 86 CE 39
6. Normas con rango inferior a la ley: los Reglamentos 39

III. LA COSTUMBRE 40

IV. LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO 42

V. EL VALOR DE LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DEL DERECHO 43

VI. CUESTIONARIO 45

VII. CASOS PRÁCTICOS 45

VIII. BIBLIOGRAFÍA 46


Lección 3
Aplicación y eficacia de las normas jurídicas

I. APLICACIÓN DE LAS NORMAS 47
1. Interpretación 47
2. Integración de las lagunas legales mediante la analogía 48
3. La equidad 50

II. LA VIGENCIA DE LAS NORMAS 50
1. Vigencia temporal 50
A) Principio y fin de la vigencia de las normas 50
B) Retroactividad e irretroactividad 51
C) El Derecho transitorio 51
2. Vigencia espacial 51

III. EFICACIA DE LAS NORMAS 52
1. Deber de cumplimiento y error de Derecho 52
2. El principio iura novit curia 53
3. El fraude de la ley 53
4. La exclusión voluntaria de la ley aplicable y la renuncia de derechos 53

IV. CUESTIONARIO 54

V. CASO PRÁCTICO 54

VI. BIBLIOGRAFÍA 55



Tema 4
Los derechos de la personalidad

I. CONCEPTO Y CARACTERES 57

II. PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD 57

III. EL DERECHO A LA VIDA 58

IV. EL DERECHO A LA INTEGRIDAD FÍSICA 61
1. La extracción y trasplante de órganos 61
2. Las técnicas de reproducción asistida 63


V. LA LEY ORGÁNICA 1/1982, DE 5 DE MAYO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL DERECHO AL HONOR, A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR Y A LA PROPIA IMAGEN 65
1. El derecho al honor 66
2. El derecho a la intimidad 68
3. El derecho a la propia imagen 69
4. La tutela civil frente a las intromisiones ilegítimas 73


VI. EL DERECHO AL NOMBRE 74

VII. REFERENCIA A LA CUESTIÓN DE LA TRANSEXUALIDAD 75

VIII. CUESTIONARIO 77

VI. CASOS PRÁCTICOS 77

X. BIBLIOGRAFÍA 78


Lección 5
Comienzo y extinción de la personalidad

I. CAPACIDAD JURÍDICA Y CAPACIDAD DE OBRAR 79

II. COMIENZO DE LA PERSONALIDAD 80
1. Requisitos 80
2. Partos múltiples 80
3. Prueba del nacimiento 80

III. PROTECCIÓN JURÍDICA DEL CONCEBIDO NO NACIDO 81

III. LA EXTINCIÓN DE LA PERSONALIDAD: LA MUERTE 82
1. Determinación y efectos 82
2. Presunción de fallecimiento simultáneo o conmoriencia 84
3. Prueba de la muerte 84

IV. CUESTIONARIO 84

V. CASOS PRÁCTICOS 85

VI. BIBLIOGRAFÍA 85


Lección 6
El estado de la persona y el Registro Civil

I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES 87

II. EL ESTADO DE LA PERSONA 87

III. EL REGISTRO CIVIL 89
1. Regulación 89
2. Datos inscribibles 89
3. Secciones del Registro Civil 90
4. Organización territorial del Registro Civil 91
A) Registros municipales 91
B) Registro consular 91
C) Registro Central 92
5. Tipos de asientos 92
A) Las inscripciones 92
a) Inscripciones principales o marginales 93
b) Inscripciones constitutivas y declarativas 93
B) Las anotaciones 93
C) Las notas marginales 93
D) Asientos de cancelación 94
E) Indicaciones 94
6. La rectificación de asientos registrales 94
A) Por vía judicial 94
B) Por expediente gubernativo 95

IV. CUESTIONARIO 95

V. CASOS PRÁCTICOS 95

VI. BIBLIOGRAFÍA 96


Lección 7
La edad

I. LA EDAD: CONCEPTO, SIGNIFICACIÓN JURÍDICA Y CÓMPUTO 97

II. LA MAYOR EDAD 97

III. LA MENOR EDAD 98

IV. LA EMANCIPACIÓN 103
1. Consideraciones generales 103
2. Causas de emancipación 103
3. Efectos de la emancipación 106

V. CUESTIONARIO 108

VI. CASOS PRÁCTICOS 108

VII. BIBLIOGRAFÍA 109


Lección 8
La incapacitación y otras limitaciones de la capacidad de obrar

I. LA INCAPACITACIÓN 111
1. Concepto y regulación de la incapacitación 111
2. Causas de incapacitación 113
3. Sujetos susceptibles de ser incapacitados 115
4. Procedimiento de incapacitación 116
5. Alcance de la incapacitación 118
6. Régimen específico del internamiento no voluntario por razón de trastorno psíquico 119
7. Revisión de la sentencia de incapacitación 120

II. LA CAPACIDAD DE OBRAR Y LA PRODIGALIDAD 121

III. OTROS SUPUESTOS DE LIMITACIÓN DE LA CAPACIDAD DE OBRAR 123

IV. CUESTIONARIO 123

V. CASOS PRÁCTICOS 124

VI. BIBLIOGRAFÍA SUMARIA 125


Lección 9
Domicilio, ausencia y declaración de fallecimiento

I. LA UBICACIÓN DE LA PERSONA 127

II. EL DOMICILIO 127
1. Concepto 128
2. Clases y figuras afines 128

III. SITUACIONES DE AUSENCIA 131
1. La desaparición 132
2. La ausencia legal 133
A) Concepto y presupuestos 133
B) Efectos: el representante del ausente 134
C) Cese de la situación de ausencia 136
3. La declaración de fallecimiento 136
A) Concepto y requisitos 136
B) Efectos 138
C) Extinción y revocación de la declaración de fallecimiento 139

IV. CUESTIONARIO 140

V. CASOS PRÁCTICOS 141

VI. BIBLIOGRAFÍA SUMARIA 142


Lección 10
Nacionalidad y vecindad civil

I. LA NACIONALIDAD 143

II. ADQUISICIÓN DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA 144
1. Clases de adquisición de la nacionalidad española 146
A) Adquisición originaria 146
a) Por filiación 146
b) Por nacimiento en España 147
c) Por opción 148
B) Adquisición derivativa 149
a) Por opción 149
b) Por residencia 150
c) Por carta de naturaleza 152
d) Por posesión de estado 152

III. PÉRDIDA DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA 153

IV. RECUPERACIÓN DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA 153

V. LA VECINDAD CIVIL 154
1. Concepto y significación jurídica 154
2. Adquisición de la vecindad civil 155
3. Pérdida y recuperación de la vecindad civil 156

VI. CUESTIONARIO 156

VII. CASOS PRÁCTICOS 157

VIII. BIBLIOGRAFÍA 158


Lección 11
Autonomía privada: el derecho subjetivo

I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES 159

II. EL DERECHO SUBJETIVO 159
1. Concepto de derecho subjetivo 159
2. Estructura del derecho subjetivo. 160
A) Sujeto 161
B) Objeto 161
C) Contenido 161
3. Clases de derechos subjetivos 162
4. Distinción del derecho subjetivo de figuras afines 162
5. Límites al ejercicio de los derechos subjetivos 163
A) Los límites naturales 163
B) La buena fe 163
C) El abuso de derecho 165
D) La prescripción 166
a) Presupuestos de la prescripción extintiva 167
b) Interrupción de la prescripción 169
c) Renuncia de la prescripción 171
d) Diferencias entre prescripción y caducidad 171

III. CUESTIONARIO 172

IV. CASOS PRÁCTICOS 173

V. BIBLIOGRAFÍA 174


Lección 12
El negocio jurídico

I. EL NEGOCIO JURÍDICO COMO MANIFESTACIÓN DE LA AUTONOMÍA PRIVADA 175

II. CLASES DE NEGOCIOS JURÍDICOS 178
1. Negocios consensuales, reales y formales 178
2. Negocios unilaterales y bilaterales 179
3. Negocios inter vivos y mortis causa 179
4. Negocios familiares y patrimoniales 180
5. Negocios onerosos y lucrativos o gratuitos 180

III. BREVE ESTUDIO DEL CONTRATO 180
1. El consentimiento 180
A) La capacidad para contratar 181
B) Los vicios del consentimiento 181
a) El error 181
b) El dolo 183
c) La violencia y la intimidación. 185
2. El objeto del contrato 186
A) La posibilidad 186
B) La licitud 186
C) La determinabilidad 186
3. La causa 187
A) La existencia de la causa 187
B) La falsedad de la causa 187
C) La ilicitud de la causa 188
4. La invalidez 189

IV. CUESTIONARIO 190

V. CASOS PRÁCTICOS 190

IV. BIBLIOGRAFÍA 191


Lección 13
El patrimonio

I. EL PATRIMONIO 193
1. Concepto y utilidad práctica 193
2. Clases de patrimonio 194
A) Patrimonio personal 194
B) Los patrimonios autónomos 195

III. LOS BIENES Y LAS COSAS EN SENTIDO JURÍDICO 197

IV. CLASES DE BIENES 197
1. Bienes muebles e inmuebles 197
A) Categorías de bienes inmuebles 198
a) Bienes inmuebles por naturaleza 199
b) Bienes inmuebles por incorporación 199
c) Bienes inmuebles por destino 199
d) Bienes inmuebles por analogía 200
B) Reglas interpretativas 200
2. Bienes de dominio público y bienes patrimoniales del Estado 200
3. Bienes fungibles y no fungibles/bienes consumibles y no consumibles 201

V. LOS FRUTOS 202

VI. CUESTIONARIO 203

VII. CASO PRÁCTICO 203

VIII. BIBLIOGRAFÍA 204


Lección 14
La representación

I. CONCEPTO Y UTILIDAD PRÁCTICA 205

II. ÁMBITO DE LA REPRESENTACIÓN 205

III. CLASES 206
1. La representación legal 207
2. La representación voluntaria 207

IV. EL AUTOCONTRATO O CONTRATO CONSIGO MISMO 211

V. CUESTIONARIO 212

VI. CASOS PRÁCTICOS 213

VII. BIBLIOGRAFÍA 213


Lección 15
Persona Jurídica. Asociaciones y Fundaciones

I. LA PERSONA JURÍDICA 215

II. MODALIDADES 218

III. REGULACIÓN 219

IV. CAPACIDAD 220

V. ADQUISICIÓN DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA 221

VI. CONSTITUCIÓN 221
1. Asociación 221
2. Fundación 222

VII. ÓRGANOS 223
1. Asociaciones 223
A) La Asamblea General 224
B) Órgano de representación 224
2. Fundaciones 224
A) El Patronato 224
B) El Protectorado 226

VII. EXTINCIÓN 227
1. Asociaciones 227
2. Fundaciones 227

IX. DOMICILIO 229

X. CUESTIONARIO 229

XI. CASO PRÁCTICO 230

XII. BIBLIOGRAFÍA 230

VII. EXTINCIÓN 229
1. Asociaciones 229
2. Fundaciones 229

IX. DOMICILIO 231

X. CUESTIONARIO 231

XI. CASO PRÁCTICO 232

XII. BIBLIOGRAFÍA 232

Artículos relacionados

  • PROPIEDAD HORIZONTAL
    EDITORIAL TECNOS
    La presente edición ofrece el texto de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal, con la incorporación de todas las modificaciones sufridas hasta el momento, incluidas las generadas por la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, el Real Decreto-Ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia d...

    12,50 €11,88 €

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
    RODRÍGUEZ-ZAPATA, JORGE
    Esta obra contiene una síntesis del Derecho Constitucional vigente en España, con especial atención a los avances de la integración europea, así como a la jurisprudencia más reciente. El profesor Rodríguez-Zapata sigue ofreciendo en esta nueva edición una visión clara de todo el Derecho Constitucional en un solo volumen, que resulta idóneo para la docencia. Ofrece, además, un...

    48,95 €46,50 €

  • LEGISLACIÓN MERCANTIL BÁSICA
    EDITORIAL TECNOS
    En esta edición se ofrecen los textos completos y actualizados del Código de Comercio, Reglamento del Registro Mercantil, Ley de Competencia Desleal, Ley sobre Modificaciones Estructurales de las Sociedades Mercantiles, Ley Cambiaria y del Cheque, Ley sobre Condiciones Generales de la Contratación, Ley de Contrato de Seguro, Ley de Contrato de Agencia, Ley de Ordenación del Com...

    29,95 €28,45 €

  • LEGISLACIÓN HIPOTECARIA
    EDITORIAL TECNOS
    Esta nueva edición se encuentra anotada y puesta al día y contiene, entre otras disposiciones: LEY HIPOTECARIA, REGLAMENTO PARA LA EJECUCIÓN DE LA LEY HIPOTECARIA, LEY SOBRE SUBROGACIÓN Y MODIFICACIÓN DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS, además de otras normas relacionadas. Se incorpora un completo índice analítico que facilita la consulta del articulado. Durante la vigencia de la presen...

    35,95 €34,15 €

  • LEGISLACIÓN PENITENCIARIA
    EDITORIAL TECNOS
    Esta vigésima sexta edición ofrece el texto, actualizado de la Ley General Penitenciaria; de su Reglamento, y de los Reales Decretos de Regulación de la entidad de Derecho Público «Trabajo penitenciario y Formación para el Empleo» y de desarrollo de las circunstancias de ejecución de las penas de trabajo en beneficio de la comunidad y de localización permanente en centro penite...

    24,95 €23,70 €

  • MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL
    BALAGUER CALLEJÓN, FRANCISCO / CÁMARA VILLAR, GREGORIO / LÓPEZ AGUILAR, JUAN FERNANDO / BALAGUER CALLEJÓN, MARÍA LUISA / MONTILLA MARTOS, JOSÉ ANTONIO
    Este Manual de Derecho Constitucional va dirigido a los estudiantes de Derecho de Facultades y Escuelas Universitarias en las que se imparten asignaturas de Derecho Constitucional y de introducción a nuestro sistema constitucional y a nuestro ordenamiento jurídico. Sus autores son profesores de las Universidades de Granada, Málaga y Las Palmas, con un alto grado de especializac...

    48,95 €46,50 €

Otros libros del autor