L'ASSAIG COM A FORMA
-5%

L'ASSAIG COM A FORMA

ADORNO, THEODOR W.

6,00 €
5,70 €
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSITAT VALENCIA
Año de edición:
2004
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-370-5928-0
Páginas:
64
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Breviaris

Disponibilidad:

  • TENDA NAUEn distribuidor - Disp. en 4-5 días
  • TENDA TARONGERSEn distribuidor - Disp. en 4-5 días
  • TENDA BURJASSOTEn distribuidor - Disp. en 4-5 días
  • PUBLICACIONSEn distribuidor - Disp. en 4-5 días
  • CDIEn distribuidor - Disp. en 4-5 días
6,00 €
5,70 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Para Adorno el ensayo es una "experiencia intelectual abierta", utópica en sus intenciones, que alcanza contenidos de verdad a través de su desarrollo. En esta vigorosa elucidación sobre el lugar que ocupa el ensayo, en el campo de tensión que tiene por un lado al arte y por el otro a la ciencia, el autor indaga sobre la peculiaridad de este género, su relación con la idea de método, sus formas de proceder, su contenido plausible de conocimiento y de verdad en proceso. Pero no lo hace en abstracto, sino en el contexto preciso de la evolución de las ideas y su complejo condicionamiento social. A pesar de los esfuerzos de Simmel, Lukács, Kassner o Benjamin, en el ámbito alemán, la filosofía no se ha fiado nunca de la propuesta de indagación tentativa que supone el género del ensayo, esencialmente asistemático, tangencialmente concreto, alejado de lo general, universal, duradero y originario. De aquí la reivindicación que hace Adorno de la estrategia formal del ensayo, la más cercana a su propia lucha contra la lógica despótica de la identidad, contra la primacía del sistema, contra el ideal del "deductivismo" en filosofía, y a favor de la unidad no coactiva de lo múltiple, siempre autocrítica, siempre revisable, siempre "en camino"…

Artículos relacionados

  • INTRODUCCIÓ A LA METAFÍSICA
    RYCHTER MIRAS, PABLO
    La metafísica es la disciplina filosófica que se pregunta por la existencia y la naturaleza última de todo aquello que nos rodea, y de nosotros mismos. En esta introducción a los problemas y debates centrales de la disciplina desde la perspectiva de la tradición analítica, se formulan las cuestiones siguientes: ¿cuáles son los constituyentes últimos de la realidad?, ¿son todos ...

    14,50 €13,78 €

  • DISENSO Y MELANCOLÍA
    BAUTISTA BONED, LUIS
    En la obra de Unamuno y Ortega son bien visibles el disenso reformista y los recurrentes ataques de melancolía. En la España franquista percibimos una figuración triple del intelectual. Cada uno de estos modelos imagina, también desde el disenso, su propia versión de sociedad ideal: entre los vencidos en la Guerra Civil encontramos al intelectual liberal, que apela a valores un...

    19,50 €18,53 €

  • ESPACIO Y JERARQUÍA
    ORDÓÑEZ ROIG, VICENTE
    Ensayo controvertido, abiertamente polémico y transversal, "Espacio y jerarquía. Apuntes para una geometría radical" aborda una cuestión espinosa: la constitución de grupos de poder en las instituciones académicas. El autor propone analizarla, además, desde el proyecto de una geometría radical, es decir, a partir de una técnica poética que entiende el espacio no como una estruc...

    14,00 €13,30 €

  • OBVIETATS (O QUASI)
    GRIMALTOS MASCARÓS, TOBIES
    Sovint el més difícil de veure i de dir és allò que resulta obvi. L'autor ens exposa una sèrie de vint obvietats que, tot i ser veritats com a punys, no són sempre acceptades a primer colp d'ull, fins i tot poden suscitar discussions i, quan hi pensem, ens poden obrir finestres i il·luminar altres estances de la nostra ment. L'implícit que aquestes obvietats expliciten està fre...

    12,00 €11,40 €

  • MANUAL DE ÉTICA PARA LA VIDA MODERNA
    MASFERRER,ANICETO
    Vivir en libertad exige vivir con intensidad y plenitud la propia vida, ser protagonista —no observador—, es decir, tomar las riendas de la propia biografía. La libertad supone una conquista, más que la mera suma de elecciones triviales y pasajeras. No hay felicidad sin libertad, y esta necesita desarrollar un proyecto vital único e irrepetible, que nos permite desplegar la pro...

    15,00 €14,25 €

  • SOBRE LA CUÁDRUPLE RAÍZ DEL PRINCIPIO DE RAZÓN SUFICIENTE
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Aparecida por primera vez en 1813, "Sobre la cuádruple raíz del principio de razón suficiente" constituyó inicialmente la tesis doctoral de Arthur Schopenhauer (1788-1860), y experimentó numerosas ampliaciones y modificaciones hasta su edición definitiva en 1847. Pese a ser la menos "schopenhaueriana" de entre sus obras y contarse entre las más ortodoxamente filosóficas, el pad...

    13,50 €12,83 €

Otros libros del autor

  • ESCRITOS SOCIOLÓGICOS II, VOL. 1
    ADORNO, THEODOR W.
    En esta primera parte del segundo volumen de Escritos sociológicos Adorno analiza la difusión y aceptación de la ideología fascista en la sociedad estadounidense. Para ello hace, primero, un repaso a los discursos radiofónicos de Martin Luther Thomas, un pastor protestante cuyos programas plenos de discursos demagógicos en defensa del cristianismo tuvieron gran aceptación en lo...

    18,50 €17,58 €